El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, anunció que se llevará a cabo una investigación sobre el megacorte de luz que afectó al país la semana pasada y causó problemas de conectividad en las antenas de telefonía. La investigación buscará determinar el desempeño de cada empresa en diversas zonas y evaluar si las horas de respaldo de las antenas son suficientes.
Luz y conectividad: el desafío para las empresas de telecomunicaciones
Durante el megacorte de luz que afectó a gran parte de Chile, las redes de telecomunicaciones se mantuvieron operativas. Sin embargo, algunas antenas comenzaron a perder conectividad antes de las 4 horas de autonomía exigidas. Esta situación ha llevado al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a realizar una investigación para evaluar el desempeño de las empresas en las distintas zonas y determinar si se requieren mayores horas de respaldo para las antenas de nivel 2.
- Investigación sobre el desempeño de las empresas en el megacorte de luz.
- Evaluación de las horas de respaldo de las antenas de nivel 2.
- Posibilidad de aumentar las horas de respaldo para mejorar la conectividad.
El gremio de la Asociación Chilena de Telecomunicaciones (Chile Telcos) ha enfatizado que las redes de telecomunicaciones se mantuvieron operativas durante todo el tiempo del apagón eléctrico, y que los problemas de conectividad fueron ocasionados por el corte de energía y no por fallas en las telecomunicaciones.