El Bono Marzo avanza con su distribución en Chile, beneficiando a múltiples familias con pagos de $64.574.
Desglose del proceso de pago del Bono Marzo
El Bono Marzo, conocido oficialmente como Aporte Familiar Permanente, ha comenzado a ser distribuido en varias etapas. Este aporte otorga $64.574 por carga familiar o por familia, dependiendo de la situación de cada beneficiario.
La primera tanda de pagos se realizó el 15 de febrero, seguida de una segunda fecha el 3 de marzo. Los principales beneficiarios durante estas fechas han sido aquellas personas que reciben el Subsidio Familiar o que están inscritos en programas sociales como Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Beneficiarios y fechas de pago pendientes
A partir del 3 de marzo, el bono también se ha empezado a pagar a pensionados del IPS con cargas familiares, quienes reciben el bono junto con su jubilación.
La tercera y última fecha de pago está programada para el próximo 17 de marzo, donde recibirán el bono las trabajadoras y trabajadores que cobran la Asignación Familiar o la Asignación Maternal, además de los pensionados de entidades distintas al IPS, como las AFP.
- Fecha final de pago: 17 de marzo.
- Beneficiarios: Trabajadores con Asignación Familiar, Asignación Maternal, y pensionados no IPS.
- Nómina disponible en www.aportefamiliar.cl el mismo día del pago.
Todos los beneficiarios tienen un plazo de nueve meses para reclamar su bono, ya sea mediante retiro presencial en sucursales de BancoEstado o de la caja de compensación Los Héroes, o bien, depositado directamente en su cuenta bancaria.
Consultas sobre el Bono Marzo
El Instituto de Previsión Social ha habilitado una plataforma en línea para consultar el estado de los pagos. Los beneficiarios pueden verificar si están incluidos en los primeros listados ingresando su RUT y fecha de nacimiento en el enlace provisto por el IPS y presionar “consultar”.
Esta herramienta proporciona información detallada sobre la fecha, monto, modalidad y lugar de cobro del Aporte Familiar Permanente, facilitando así el acceso a los fondos para quienes les corresponde recibir este beneficio.