Robo masivo de cables de cobre afecta distribución eléctrica en Chile

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La compañía de distribución de electricidad CGE reportó el robo de más de 225 kilómetros de cables de cobre en sus instalaciones durante el año 2024.

Robo de cables de cobre afecta a la distribuidora CGE en Chile

La compañía CGE, encargada de la distribución de electricidad en Chile, ha informado sobre el robo masivo de cables de cobre en sus instalaciones durante el año pasado. Este incidente afecta seriamente su capacidad para prestar servicios a más de 3,2 millones de clientes en distintas regiones del país.

Robo masivo de cables de cobre afecta distribución eléctrica en Chile

Según CGE, las regiones más afectadas por el robo de cables son Coquimbo, Maule, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Araucanía y Biobío, sumando un total de más de 225 kilómetros de cable sustraído. Este tipo de delito no solo perjudica la distribución y transmisión de electricidad, sino que también causa daños considerables en postes, cables, transformadores e infraestructura clave para el servicio eléctrico.

  • El robo de cables eléctricos ha aumentado exponencialmente en los últimos años.
  • Según Matías Hepp, director de operaciones de CGE, es necesario que las autoridades refuercen medidas para combatir este delito.
  • Las bandas organizadas utilizan equipamiento y armas, atacando puntos de manera recurrente.
  • CGE ha realizado denuncias y exige acciones legales para perseguir a los responsables.

La magnitud de estos robos de cables queda en evidencia cuando se considera que la cantidad de cable robado cubriría la distancia entre Santiago y Los Vilos, o casi el trayecto completo entre Santiago y Talca. Además, solo la reparación de un incidente en la comuna de Machalí, que involucró la sustracción de cables y daños a un generador, tuvo un costo superior a los 500 millones de pesos.

CGE enfrenta graves repercusiones cuando se interrumpe el suministro eléctrico, ya que afecta el funcionamiento de empresas, servicios públicos, colegios, redes de salud y la seguridad de las personas. Por lo tanto, la compañía realiza denuncias y acciones legales para perseguir a los responsables de estos delitos.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil