El Tribunal Oral en lo Penal de Arica condenó a más de 500 años de prisión efectiva a los 34 miembros del clan de Los Gallegos, quienes son parte del Tren de Aragua. La banda delictiva fue sentenciada por delitos como asociación ilícita, tráfico de drogas, homicidio y secuestro. La Fiscalía de Arica también está solicitando órdenes de extradición para personas involucradas en estos delitos en Estados Unidos, Colombia y Perú.
Los detalles de la condena
El Tribunal Oral en lo Penal de Arica ha concluido el juicio contra los 34 miembros del clan de Los Gallegos, una organización criminal asociada al Tren de Aragua que ha causado terror en el norte de Chile. La condena impuesta en este caso alcanzó un total de más de 500 años de prisión efectiva para los delincuentes.
Los delitos por los cuales fueron condenados incluyen asociación ilícita, tráfico de drogas, homicidio simple, homicidio de un carabinero, secuestro extorsivo y porte de arma de fuego. Además, se dictaminaron diversos tipos de sentencia, incluyendo presidio perpetuo en dos casos y penas de hasta 200 años para los demás miembros del clan.
- 31 de los 34 condenados son de nacionalidad venezolana y los 3 restantes son chilenos.
- Se solicitó presidio perpetuo para 11 de los delincuentes, mientras que los demás recibieron penas de 20 a 15 años.
El fiscal regional de Arica, Mario Carrera, explicó que la diferencia en las penas se debe a que se obtuvo un presidio perpetuo por dos hechos específicos, lo cual aumentó la condena total. Además, Carrera anunció que se están solicitando órdenes de extradición a Estados Unidos, Colombia y Perú para algunos miembros del clan, como una señal de que los delitos graves no quedarán impunes.
Un cierre parcial y una advertencia continua
Aunque esta condena representa un logro importante para la Fiscalía de Arica, el fiscal Carrera enfatiza que el Tren de Aragua sigue siendo una organización activa y peligrosa. A pesar de que sus miembros están en prisión, la Fiscalía tiene la certeza de que aún operan dentro y fuera de la cárcel.
Por lo tanto, la lucha contra este grupo criminal aún no ha terminado. La Fiscalía continuará trabajando para desmantelar el Tren de Aragua completamente y garantizar la seguridad de la ciudadanía. La solicitud de órdenes de extradición a otros países es una muestra de que no se tolerará la impunidad para aquellos que cometan delitos tan graves como los cometidos por esta organización.