Denuncian corrupción en proyecto minero de Sociedad Minera Carmelita en Colliguay

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Representantes de Colliguay Sin Mineras, junto a consejeros regionales y diputados, han denunciado posibles violaciones a la probidad administrativa y actos de corrupción en el proceso de tramitación del proyecto de la Sociedad Minera Carmelita en Colliguay, Valparaíso.

El proyecto minero en Colliguay

El proyecto minero propuesto por la Sociedad Minera Carmelita es a cielo abierto y estaría ubicado cerca de El Molino hacia Cerro Viejo, una zona que ya ha albergado una minera en el pasado, según la concejala de Quilpué, Paula Castro.

Violación de regulaciones ambientales

Según la consejera regional María Elena Rubilar, el proyecto de la minera no pasó por el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, lo que ha generado preocupación entre la comunidad de Colliguay y ha impulsado diversas acciones en su contra.

Posible corrupción en el proceso

El diputado Diego Ibáñez ha denunciado que las personas involucradas en el diseño de la Minera Carmelita también ocupaban cargos en el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile y como Seremi de Minería, lo que genera sospechas de posibles actos de corrupción en el otorgamiento de los permisos ambientales para el proyecto minero.

Protección de la biodiversidad en el valle de Colliguay

El diputado Ibáñez enfatizó que este requerimiento busca evitar la otorgación de permisos a la Minera Carmelita, así como prevenir cualquier acto de corrupción en el proceso. También resaltó la importancia de salvaguardar la biodiversidad del valle de Colliguay.

Compartir este artículo