Aumento del IPC en Chile en febrero de 2025: detalles clave

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile aumentó un 0,4% en febrero de 2025, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esto elevó el crecimiento acumulado del IPC a 1,5% en el año y una variación de 4,7% en los últimos doce meses.

El INE informó que diez de las trece divisiones que componen el IPC tuvieron incidencias positivas, dos tuvieron incidencias negativas y una tuvo una incidencia nula.

Aumento del IPC en Chile en febrero de 2025: detalles clave

Principales afectaciones al IPC

El transporte aumentó un 1,0% en sus precios, aportando 0,134 puntos porcentuales al IPC, mientras que vivienda y servicios básicos subió un 0,5% con una influencia de 0,088 puntos porcentuales. En conjunto, estas divisiones contribuyeron con 0,182 puntos porcentuales.

  • Transporte: un aumento del 1,0% con una incidencia de 0,134 pp.
  • Vivienda y servicios básicos: una subida del 0,5% con una incidencia de 0,088 pp.

Por otro lado, la división de equipamiento y mantención del hogar tuvo una disminución del 0,2% en sus precios, con una incidencia de -0,010 puntos porcentuales. Destacó la baja en muebles y artículos del hogar (-1,0%, -0,010 pp.) y bienes no durables para el hogar (-0,5%, -0,006 pp.).

Detalle por divisiones afectadas

La división de transporte registró subidas mensuales en ocho de sus once clases, siendo la más destacada el combustible para vehículos personales (2,4%) con una incidencia de 0,087 puntos porcentuales. Entre los 25 productos analizados, 16 tuvieron aumentos, especialmente la gasolina (2,3%) y el transporte en bus interurbano (9,4%).

En cuanto a la división de vivienda y servicios básicos, cuatro de sus diez clases tuvieron aumentos, siendo el arriendo (1,1%, 0,083 pp.) y el gas (1,9%, 0,040 pp.) los más relevantes.

En el caso de la división de equipamiento y mantención del hogar, seis de sus once clases tuvieron descensos. El INE destacó la baja en muebles y artículos del hogar (-1,0%, -0,010 pp.) y bienes no durables para el hogar (-0,5%, -0,006 pp.) como los más significativos.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil