Desafíos de campamentos y tomas de terreno en Talcahuano

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

Talcahuano, en la región del Bío Bío, alberga la mayor cantidad de campamentos y tomas de terreno de la zona. Se estima que más de 1.600 familias viven en los 30 asentamientos precarios de la comuna. A nivel regional, existen 225 campamentos registrados, pero la cifra real podría ser mayor. Las autoridades locales están trabajando para erradicar estos asentamientos y mejorar la situación de las familias afectadas. Sin embargo, el problema persiste y se han detectado casos de microtráfico y otros ilícitos en algunas de estas tomas.

El desafío de las tomas de terreno y campamentos en Talcahuano

La comuna de Talcahuano enfrenta un desafío importante en cuanto a las tomas de terreno y campamentos. Según el alcalde Eduardo Saavedra, hay 1.662 familias viviendo en asentamientos precarios reconocidos como tomas. Además, existen 151 grupos familiares en ocupaciones irregulares. Los campamentos más grandes de la comuna son Quiriquina y Lenin, donde residen más de 400 personas extranjeras y 188 niños. Estos asentamientos precarios representan un problema que requiere una solución urgente.

Desafíos de campamentos y tomas de terreno en Talcahuano

La situación a nivel regional y los esfuerzos por solucionar el problema

La región del Bío Bío cuenta con 225 campamentos registrados, según el catastro realizado por el Serviu en 2024. Sin embargo, también existe una cifra desconocida de tomas de terrenos en diversas comunas, lo que complica aún más la situación. Las autoridades locales están trabajando en conjunto para abordar este problema, y se han realizado 19 restituciones de terrenos en el último tiempo. Sin embargo, se requieren más esfuerzos para enfrentar las altas cifras de personas en ocupaciones irregulares.

Preocupaciones adicionales

Además de la falta de vivienda digna, existen preocupaciones adicionales relacionadas con las tomas de terreno y campamentos en la región. El presidente de la Asociación de Municipios del Bío Bío, Ricardo Fuentes, ha destacado que se han detectado casos de microtráfico y otros ilícitos en algunas de estas áreas. Esto plantea un desafío adicional para las autoridades, que deben garantizar la seguridad y el bienestar de las personas afectadas por esta problemática social.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo
Salir de la versión móvil