Reforma electoral para promover la participación política de las mujeres

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente Gabriel Boric anunció un proyecto para garantizar la igualdad en el sistema electoral. El proyecto busca modificar la Constitución y la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios, para asegurar que las listas electorales estén encabezadas por mujeres y alternadas entre hombres y mujeres.

Garantizando la igualdad en el sistema electoral

El presidente Gabriel Boric ha presentado un proyecto de reforma en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El objetivo de la propuesta es garantizar la igualdad en el sistema electoral, promoviendo la participación de las mujeres en la política.

El proyecto incluye dos reformas clave. La primera se enfoca en modificar el artículo 18 de la Constitución para incorporar el principio de igualdad entre hombres y mujeres en el sistema electoral. La segunda se dirige a la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios, de gobierno y administración regional y de municipalidades, con el objetivo de establecer que todas las listas a candidaturas pluripersonales deben ser encabezadas por mujeres y alternadas entre hombres y mujeres de manera sucesiva.

El presidente Boric resaltó la importancia de cambiar las normas para que el liderazgo de las mujeres sea más visible y puedan acceder a espacios de toma de decisiones. Además, mencionó que esto ayudará a superar las brechas históricas que han enfrentado las mujeres en la política y el servicio público.

Impulsando la participación de las mujeres en la política

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó la importancia de esta iniciativa para lograr el equilibrio en la participación política. La propuesta sigue la senda dejada por la Ley de Cuotas de la Presidenta Bachelet, pero se proyecta hacia un ámbito más cotidiano y de mayor participación de las mujeres, como las comunas y los gobiernos regionales.

La ministra Orellana hizo hincapié en las barreras estructurales que limitan el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y afirmó que es fundamental continuar con políticas públicas que impulsen la participación de las mujeres en la política. Según la ministra, cuando las mujeres avanzan, el país entero avanza.

Compartir este artículo