Contaminación del aire en Chile: un problema ambiental y de salud

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Chile se encuentra entre los países con mayor contaminación por material particulado en América Latina y el Caribe, según un informe de IQAir.

Las ciudades más contaminadas de Chile

Las comunas más afectadas por la contaminación del aire en Chile son Coyhaique, Pitrufquén, Nacimiento, Victoria, Osorno y Padre Las Casas. Estas localidades, ubicadas en el sur del país, se enfrentan a varios factores como la quema de combustibles fósiles y leña, deforestación, megaincendios, residuos de vehículos y la actividad industrial.

Contaminación del aire en Chile: un problema ambiental y de salud

El riesgo para la salud pública

El material particulado 2,5, presente en el aire contaminado, es peligroso para la salud y puede causar diversas enfermedades respiratorias. Greenpeace destaca que gran parte de esta contaminación proviene de fuentes antropogénicas como el transporte y la quema de leña para calefacción y cocina.

  • La contaminación del aire en Chile es un problema ambiental y de salud pública que requiere una respuesta urgente y estructural.
  • Se necesita implementar políticas para proteger la salud de la población y reducir la carga ambiental de la contaminación.
  • Es necesario promover la justicia ambiental y beneficiar a las comunidades más afectadas con soluciones reales y efectivas.

El panorama latinoamericano

En el contexto latinoamericano, Chile se encuentra en el sexto lugar de 28 países en términos de exposición a la contaminación atmosférica. Aunque se ha registrado una disminución en la concentración promedio anual de material particulado en el país, aún está por encima del estándar recomendado por la OMS.

Es crucial abordar este problema de manera urgente y tomar medidas para mejorar la calidad del aire en Chile, protegiendo así la salud de sus habitantes y promoviendo un ambiente más sano y sostenible en todo el país.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil