Apple proyecta un crecimiento interanual de entre 3,5% y 4% en el segundo trimestre fiscal de 2025, según sus últimas estimaciones financieras.
Crecimiento positivo para Apple en 2025
- Apple Intelligence y expansión de servicios como impulsores clave.
- Ingresos de US$124.300 millones en el primer trimestre fiscal, un crecimiento del 4% interanual.
- Ingresos proyectados en el rango de US$94.000 millones para el segundo trimestre fiscal.
- Lanzamiento del iPhone 16e como parte de una estrategia de revitalización en el negocio de smartphones.
- Analistas de inversión recomiendan comprar acciones de Apple, con un precio objetivo promedio de US$252,79.
Apple Inc. (AAPL) sigue mostrando perspectivas favorables para el año 2025, según las estimaciones financieras más recientes de la compañía. El gigante tecnológico proyecta un crecimiento interanual de entre 3,5% y 4% en el segundo trimestre fiscal de este año.

Estrategias clave impulsan el crecimiento
Apple Intelligence y la expansión de su ecosistema de servicios son dos pilares fundamentales del crecimiento esperado para 2025. La compañía está apostando por la adopción masiva de Apple Intelligence, su plataforma de inteligencia artificial, así como por la ampliación de su oferta de servicios.
- El negocio de servicios de Apple experimentó un crecimiento del 14% interanual.
- Los ingresos en este sector alcanzaron los US$26.340 millones, con un margen bruto del 75%.
- Apple busca consolidar su posición en el mercado de servicios y aprovechar su margen bruto sólido.
La empresa también destacó su capacidad para adaptarse a los desafíos en China, donde registró una caída del 11% en sus ingresos. Atribuyó más del 50% de esta disminución a ajustes en el canal de inventario y señaló que su cuota de mercado en el país se encuentra en su nivel más bajo desde septiembre de 2020.
Lanzamiento del iPhone 16e y plan de revitalización
En un esfuerzo por revitalizar su negocio de smartphones, Apple lanzó recientemente el iPhone 16e, un nuevo modelo de gama baja con un precio de US$599. Este lanzamiento forma parte de una serie de cambios de diseño planeados para este año, que incluyen una versión más delgada del iPhone.
El iPhone 16 no atrajo suficiente interés durante la temporada navideña, lo que llevó a una caída del 1% en las ventas de smartphones de Apple. Con el lanzamiento del iPhone 16e y otras mejoras planificadas, la compañía espera recuperar terreno y estimular la demanda en el mercado de smartphones.
Recomendaciones de inversión
Los analistas de inversión siguen siendo optimistas sobre las perspectivas de Apple en 2025. Según Bloomberg, el 61,4% de los analistas recomienda comprar acciones de la empresa, mientras que solo el 10,5% aconseja vender.
El precio objetivo promedio a 12 meses es de US$252,79, lo que representa un potencial de retorno del 14,5% sobre el último precio registrado de US$220,84. Analistas como Daniel Ives, de Wedbush, fijaron objetivos más altos, llegando hasta los US$325.
Si estás interesado en invertir en acciones de Apple, primero debes abrir una cuenta en un bróker que permita operar en el mercado estadounidense. Plataformas como Interactive Brokers, TD Ameritrade y eToro son opciones populares con distintas comisiones y herramientas.
Una vez abierta la cuenta y depositados los fondos, podrás buscar el símbolo bursátil de Apple, «AAPL», y analizar su cotización en tiempo real. Puedes optar por una orden de mercado, que ejecuta la compra al precio actual, o una orden limitada, que fija un precio específico.
Las acciones adquiridas aparecerán en tu cartera de inversiones y podrás hacer un seguimiento de su desempeño a partir de ese momento.