Dólar cae en Chile tras baja inflación en EE.UU. y recuperación en América Latina

Por Jonathan Naveas Léelo en 2 Minutos

El mercado de divisas reacciona a la baja inflación de Estados Unidos en medio de una semana turbulenta para los inversionistas.

La inflación en Estados Unidos es menor a la esperada

En febrero, los precios al consumidor aumentaron al ritmo más lento en cuatro meses, lo que alivia las preocupaciones sobre la inflación.

Dólar cae en Chile tras baja inflación en EE.UU. y recuperación en América Latina

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,2% en febrero, en comparación con el 0,5% de enero.

  • La inflación subyacente también aumentó un 0,2%, excluyendo los sectores de alimentos y energía.
  • La Reserva Federal y los mercados están atentos a estas presiones inflacionarias.
  • Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios en su próxima reunión.

El dólar cae en el mercado chileno

En medio de este contexto, el dólar en el mercado chileno registra una disminución del 0,09% hasta los CLP$932,65.

El BBVA FX Strategy destaca que las divisas de América Latina han cambiado de rumbo y lideran la recuperación después de la liquidación observada anteriormente.

  • La reciente bajada en las tasas de interés en EE.UU. ha beneficiado a los mercados emergentes y América Latina.
  • La región sigue siendo sensible a los cambios en el crecimiento de su principal socio comercial.

Según Francesco Pesole, analista de ING, no se ven señales claras de que la volatilidad en los mercados pueda presionar a Washington para reducir su retórica proteccionista.

La implementación de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos puede fortalecer el dólar en caso de que los datos económicos no respalden el pesimismo del mercado.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo
Salir de la versión móvil