Elon Musk enfrenta una caída en su fortuna y en las acciones de Tesla después de recortar las previsiones de entregas y asumir un cargo en el gobierno de Estados Unidos. Las acciones de Tesla se desplomaron un 15% en un solo día, la caída más pronunciada desde septiembre de 2020. A pesar de la expectativa de que sus negocios se beneficiaran con la administración Trump, la fortuna de Musk ronda ahora los US$307.000 millones, frente a los US$486.000 millones que alcanzó en diciembre pasado.
Razones y análisis de la caída de las acciones de Tesla
El lunes pasado, las acciones de Tesla sufrieron una drástica caída del 15% en un solo día. Esta caída se debe a que analistas como Joseph Spak, de UBS Group AG, recortaron las previsiones de entregas de Tesla. Esto provocó una pérdida considerable en la fortuna de Elon Musk, que se ve afectado tanto por la caída de las acciones como por su reciente posición en el gobierno de Estados Unidos.

El panorama económico actual
Después de dos días de fuertes pérdidas, las acciones estadounidenses reportaron un ligero aumento después de que se publicara el dato de inflación en Estados Unidos, el cual resultó ser más bajo de lo esperado. El S&P 500 subió un 0,49% y el Nasdaq Composite un 1,22%. Sin embargo, el Dow Jones mostró una ligera caída del -0,20%. Además, los bonos del Tesoro a 10 años tuvieron un avance en su rendimiento, llegando al 4,31%.
Situación en Latinoamérica
En América Latina, todas las bolsas tuvieron resultados positivos. El Merval de Argentina acumuló ganancias del 5,25%, destacándose los sectores de energía y productos de consumo no básico. Por otro lado, el Colcap de Colombia también mostró un aumento significativo del 1,40%, favoreciendo a empresas vinculadas a servicios públicos y energía. En Brasil, los precios al consumo tuvieron su mayor aumento en tres años, con un incremento del 1,31% en febrero.