La Contraloría Regional del Bío Bío reveló que 10 médicos del Hospital Regional de Concepción estaban realizando docencia en la Universidad de Concepción mientras cumplían sus funciones asistenciales. Se constató que los médicos presentaban ausencias injustificadas y no se registraban atenciones ni descuentos en sus remuneraciones. También se detectó falta de supervisión y registros de atención médica realizados por otros profesionales con las claves de acceso de los médicos ausentes. El informe concluye que se instruyó un sumario y se remitirá al acto administrativo a la Contraloría.
Médicos del Hospital Regional de Concepción realizaban docencia en la Universidad de Concepción
La Contraloría Regional del Bío Bío realizó un análisis sobre la situación de los médicos del Servicio de Cirugía Clínica del Hospital Regional de Concepción, quienes estaban adscritos a un convenio asistencial docente con la Universidad de Concepción (UdeC). Los médicos desempeñaron actividades de docencia clínica en la universidad entre enero de 2022 y junio de 2024, principalmente en jornadas de lunes a viernes, de 8:00 a 10:00 horas.
En el informe de la Contraloría se constató que los 10 médicos tuvieron ausencias injustificadas durante ese periodo. Durante esos días, no se registraron atenciones de pacientes ni uso de pabellón en los sistemas informáticos del hospital. Además, no se acreditó el respectivo descuento en sus remuneraciones. También se detectaron salidas anticipadas no justificadas.
- Implementación de energía renovable para reducir costos.
- Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
- Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.
La Contraloría también encontró una falta de supervisión por parte del hospital respecto al personal médico del Servicio de Cirugía que realizaba labores de docencia. No se practicaron los correspondientes descuentos en las remuneraciones de acuerdo a las leyes médicas y se registraron atenciones de pacientes realizadas por otros profesionales utilizando las claves de acceso de los médicos ausentes.
En respuesta a estas irregularidades, el hospital inició un sumario administrativo en diciembre de 2024. Una vez que finalice, deberá remitir el acto administrativo de término junto con el expediente sumarial a la Contraloría para su trámite de control de legalidad.