La Fiscalía investiga a ocho ciudadanos chinos por mantener casinos ilegales en Temuco. Aún no han podido ser formalizados debido a que no asistieron a la audiencia o exigieron un traductor.
El desafío de la sustentabilidad en la industria del juego
La Fiscalía está llevando a cabo una investigación en forma desformalizada contra ocho ciudadanos de nacionalidad china que supuestamente están involucrados en la operación de casinos ilegales ubicados en el centro de Temuco, en la región de La Araucanía. Hasta el momento, estos individuos no han podido ser formalizados por diferentes razones.
Por un lado, algunos no asistieron a la audiencia de formalización que tuvo lugar el 28 de febrero en el Juzgado de Garantía de Temuco, a pesar de haber sido citados. Por otro lado, otros ciudadanos chinos argumentaron que no entienden español y solicitaron un traductor de chino mandarín para poder comprender las acusaciones en su contra. En total, 20 personas están siendo investigadas y ya se han formalizado siete personas, todas ellas de nacionalidades distintas a la china.
La Municipalidad de Temuco se ha querellado en esta causa y ha expresado su preocupación por la presunta operación de casinos ilegales en la ciudad. Además, representantes de la Asociación Chilena de Casinos de Juego también han hecho comentarios al respecto.
Formalización y medidas cautelares alternativas
Los siete empresarios que han sido formalizados hasta el momento enfrentan acusaciones de mantener casinos ilegales y cometer delito tributario por comercio clandestino. Sin embargo, el tribunal ha decidido imponer medidas cautelares alternativas a la cárcel, como la firma periódica y la prohibición de salir del país.
El Juzgado de Garantía ha programado una segunda audiencia para el 10 de junio a las 09:00 horas, donde se espera que los ciudadanos chinos comparezcan ante el tribunal. Para garantizar una comunicación adecuada, se ha ordenado la presencia de un traductor de chino mandarín en la audiencia.
El Servicio de Impuestos Internos también se ha querellado en esta causa, ya que considera que se configura un delito tributario en relación con las actividades de los casinos ilegales.