La respuesta a las tensiones fiscales no puede ser ni el voluntarismo ni la motosierra. Mientras el primero conduce a una agudización de los problemas financieros en el mediano plazo, la segunda pone en peligro el pacto social que subyace a la estabilidad y la voluntad de progreso en el país.
El ministro de Hacienda advierte sobre medidas «voluntaristas» y de «motosierra» en materia fiscal
En un reciente seminario organizado por el Banco de Chile, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, criticó las políticas fiscales «voluntaristas» y de «motosierra» y advirtió sobre los riesgos de estos enfoques. Según Marcel, el voluntarismo empeora la situación financiera en el mediano plazo, mientras que la motosierra amenaza el pacto social y la estabilidad del país.

- El ministro rechaza las afirmaciones «incorrectas» sobre el incumplimiento total de metas fiscales.
- Sostiene que los errores en las proyecciones de ingresos son normales debido a la variabilidad de factores.
- Indica que el gasto público se ha estabilizado en torno al 24,7% del PIB.
- Destaca la reducción de la deuda pública y los ahorros en intereses.
- Menciona diferentes alternativas de ajuste fiscal que podrían ser consideradas.
El ministro de Hacienda concluyó su intervención subrayando que las tensiones fiscales deben ser abordadas de manera responsable y que el voluntarismo y la motosierra no son respuestas adecuadas a estos desafíos.