Más de 200 funcionarios de Conaf se encuentran paralizados en La Araucanía en rechazo a una serie de modificaciones a la creación del Servicio Nacional Forestal (Sernafor).
Una paralización que genera debate
La paralización, que comenzó este lunes de forma nacional, ha movilizado a los trabajadores de Conaf en contra del proyecto de ley que crea el Sernafor, reemplazando a la actual institución.

Controversia en torno a la facultad del Sernafor
El punto de discusión radica en la facultad que el proyecto de ley quitaría al Sernafor, al no permitirle emitir informes técnicos sobre conservación de áreas degradadas y ecosistemas amenazados, trasladando esta responsabilidad al ministerio de medioambiente.
Preocupación por el futuro laboral
La dirigente sindical de funcionarios de Conaf en La Araucanía, Guillermina Lobos, expresó su preocupación por las consecuencias que esto podría tener en el empleo de varios trabajadores.
Hugo Lucero, otro dirigente sindical, afirmó que si el proyecto de ley es aprobado, el Sernafor comenzará su funcionamiento con debilidades.
Respaldo y cierre de parques naturales
El gremio de trabajadores de Conaf en La Araucanía, actualmente en paro, está siendo respaldado por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales.
Además, los funcionarios indicaron que mientras dure la movilización, los parques y áreas silvestres protegidas de la región permanecerán cerrados.