Alta volatilidad del dólar a nivel global: las monedas latinoamericanas en alza

Por Jonathan Naveas Léelo en 3 Minutos

El dólar mantiene alta volatilidad a nivel global debido a datos económicos por debajo de las expectativas y tensiones en Gaza. Las monedas latinoamericanas han alcanzado máximos, pero en Perú el dólar sube 0,09%.

El dólar y la incertidumbre en los mercados internacionales

El dólar ha tenido una alta volatilidad a nivel global debido a varios factores. En primer lugar, los datos económicos en EE.UU. han fallado en cumplir las expectativas, lo que ha generado preocupación en los inversores. Además, las tensiones en Gaza también han contribuido a esta volatilidad.

En el corto plazo, no se esperan eventos que puedan revertir la tendencia del dólar. Sin embargo, los inversores estarán atentos a dos factores clave: las cifras de producción industrial y la reunión de la Reserva Federal. Estos eventos podrían tener un impacto significativo en el comportamiento del dólar en los próximos días.

El desempeño de las monedas latinoamericanas frente al dólar

Pese a la incertidumbre en los mercados internacionales, las monedas latinoamericanas han logrado mantener un impulso alcista. De hecho, han alcanzado máximos de varios meses frente al dólar. Esto demuestra la confianza de los inversores en la región a pesar de las tensiones comerciales y la desaceleración del crecimiento global.

En el caso de Perú, el dólar ha subido un 0,09% en el mercado peruano, según los datos recopilados por Bloomberg. A pesar de este retroceso, el BBVA FX Strategy destaca el papel clave que ha desempeñado el dólar en el contexto de la incertidumbre generada tras la victoria de Trump. De hecho, el dólar alcanzó su nivel más alto desde 2021 y solo fue superado por un breve período de apreciación en 2023.

La reunión de la Reserva Federal y su impacto en el dólar

Uno de los eventos clave que los inversores estarán siguiendo de cerca esta semana es la reunión de la Reserva Federal. Se espera que esta reunión tenga un impacto significativo en el comportamiento del dólar en los mercados internacionales.

La Reserva Federal es poco probable que ofrezca señales claras sobre el rumbo de su política monetaria en esta reunión. Esto podría aumentar aún más la volatilidad en los mercados cambiarios y hacer que el dólar sea aún más incierto en el corto plazo.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo