Sernac bajo fiscalización: posibles protecciones a distribuidoras eléctricas durante megacorte

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La Contraloría General de la República inició una fiscalización en el Sernac por posible protección a distribuidoras eléctricas durante el megacorte de luz de febrero.

Correos electrónicos que revelan posible protección

El ente contralor ha encontrado una serie de correos electrónicos entre autoridades del Sernac que indican una posible protección a las distribuidoras eléctricas. En uno de los correos se menciona que la instrucción vendría desde la ‘Presidencia’, aunque esta declaración ha sido descartada por La Moneda.

  • Entre las indicaciones encontradas en los correos se encuentra la creación de un proveedor llamado ‘APAGÓN’ que debía ser habilitado antes del 4 de marzo.
  • También se indica que los reclamos no serían trasladados a las compañías eléctricas, sino que se enviarían directamente al Sernac.
  • Además, se suspendieron las cartas programadas para el 6 y 12 de marzo, en su lugar se enviará una carta tipo con la información correspondiente.

La Asociación Nacional de Funcionarios del Sernac ha confirmado que muchos consumidores no tenían conocimiento de si sus reclamos estaban siendo tramitados y que incluso hubo personas electrodependientes que fallecieron en esta situación.

Descartan instrucción desde La Moneda

La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, ha destacado que el Sernac es un organismo autónomo y que desde la Presidencia no se ha dado ninguna instrucción al respecto.

Compartir este artículo