Evelyn Matthei propone endurecer políticas migratorias en Chile: ¿Qué implica?

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, expresó su desacuerdo con las facilidades que se le están brindando a los migrantes en Chile, especialmente aquellos que ingresan de manera irregular. Según Matthei, el país está fomentando la llegada de «migrantes ilegales» al otorgarles acceso a beneficios en educación, salud y dinero. En este sentido, la política migratoria debería ser endurecida para diferenciar entre los migrantes legales y aquellos que entran de manera irregular para cometer delitos.

Evelyn Matthei propone medidas más estrictas en la política migratoria de Chile

En el marco de su campaña presidencial, Evelyn Matthei ha hecho hincapié en la necesidad de establecer políticas más rigurosas en materia migratoria. Según la candidata de Chile Vamos, actualmente se le está dando preferencia a los migrantes ilegales, lo que afecta a los chilenos en el acceso a beneficios y oportunidades. Matthei propone medidas como el fortalecimiento del control en las fronteras, el uso de aviones no tripulados y satélites para vigilancia y la diferenciación entre migrantes legales y aquellos que entran de manera irregular para delinquir.

  • Mayor control en las fronteras chilenas para evitar el ingreso de migrantes de manera irregular.
  • Utilización de aviones no tripulados y satélites para monitorear los pasos no habilitados.
  • Diferenciación entre migrantes legales y aquellos que entran ilegalmente para cometer delitos.

De acuerdo con Matthei, es importante reconocer y valorar la contribución de los migrantes legales, como médicos y enfermeras, que han sido fundamentales durante la pandemia. Sin embargo, es necesario tomar medidas para evitar la entrada de personas que buscan cometer actos delictivos en el país. Para ello, se requiere una política migratoria más estricta y un mayor control en las fronteras chilenas.

Compartir este artículo