¡Llegó abril! El mes que trae consigo los primeros feriados y un fin de semana largo en el año 2025. La celebración de Semana Santa nos otorga días libres, pero ¿cuáles son exactamente y son irrenunciables?
Los feriados de Semana Santa y fin de semana largo
El primero de los feriados de Semana Santa en el 2025 es el Viernes Santo, que cae el 18 de abril. Este día marca el primer fin de semana largo del año.
A su vez, el Sábado Santo, que en el 2025 coincide con el 19 de abril, también es feriado según el calendario nacional y la ley 2.977 de 1915.
Además, se suma el feriado del domingo 20 de abril, que aunque no tiene relación directa con la conmemoración de la Resurrección de Cristo, es considerado feriado por la ley que establece los días domingos como festivos en todo el año.
- Viernes Santo: Viernes 18 de abril
- Sábado Santo: Sábado 19 de abril
- Día del Trabajador: Jueves 1 de mayo
- Día de las Glorias Navales: Miércoles 21 de mayo
- Día Nacional de los Pueblos Originarios: Viernes 20 de junio
- San Pedro y San Pablo: Domingo 29 de junio
Es importante destacar que estos días no son feriados irrenunciables, por lo que el comercio tiene la posibilidad de operar normalmente, siempre y cuando se cumplan las compensaciones legales hacia los trabajadores.
Próximo feriado y fin de semana largo después de Semana Santa
Una vez concluida la Semana Santa 2025, el próximo feriado será el Día del Trabajador, que caerá un jueves 1 de mayo. Sin embargo, este día no formará parte de un nuevo fin de semana largo en el calendario.
Habrá que esperar hasta el viernes 20 de junio para disfrutar de otro fin de semana largo, que conmemora el Día Nacional de los Pueblos Originarios.
A diferencia del año 2024, en el 2025 habrá más fines de semana largos. Mientras que el año pasado tuvimos 4, este año tendremos programados 6, lo que brinda más oportunidades para disfrutar de descansos prolongados.