Vacunación contra la influenza: alerta por aumento de consultas ambulatorias

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha llamado a vacunarse contra la influenza debido al aumento de consultas ambulatorias y la posible llegada de más hospitalizaciones en las próximas semanas. Además, advirtió que el peak de las enfermedades respiratorias se dará en mayo. La vacunación gratuita está disponible para varios grupos, incluyendo trabajadores de la salud, personas mayores de 60 años y personas con patologías crónicas.

El aumento de consultas ambulatorias y la llegada del peak de enfermedades respiratorias

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha alertado sobre un incremento en las consultas ambulatorias debido a la circulación viral anticipada y ha advertido que este fenómeno podría resultar en más hospitalizaciones en las próximas semanas. También pronosticó que el peak de enfermedades respiratorias se dará en el mes de mayo.

  • El aumento de consultas ambulatorias indica una mayor propagación del virus.
  • Se espera un incremento en las hospitalizaciones en las próximas semanas.
  • El peak de enfermedades respiratorias se dará en mayo.

Cobertura del proceso de vacunación contra la influenza

La Campaña de Invierno para la vacunación contra la influenza fue adelantada al 1 de marzo. Según la subsecretaria Albagli, se han administrado más de 3 millones de dosis este año, en comparación con las 1.300.000 dosis del año pasado a esta fecha.

Grupos objetivo de la vacunación gratuita

  • Trabajadores del área de la salud.
  • Personas de 60 años y más.
  • Personas con patologías crónicas entre los 11 y 59 años.
  • Gestantes en cualquier etapa de embarazo.
  • Niños desde los 6 meses hasta 5° año básico.
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros y de lactantes inmunosuprimidos.
  • Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica.
  • Cuidadores/as de adultos mayores y funcionarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
  • Trabajadores de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdo.
Compartir este artículo