Continúan excavaciones forenses en Valparaíso para hallar restos de sacerdote

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

Continúan las excavaciones forenses en el Cementerio Nº 3 de Playa Ancha, en Valparaíso, en busca de los restos de Miguel Woodward, sacerdote asesinado en el buque Esmeralda tras el golpe de Estado de 1973.

Avances en la búsqueda de justicia

Equipos de la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico Legal trabajan en el pabellón de párvulos del Cementerio Nº 3 de Playa Ancha, en Valparaíso, en la búsqueda de los restos del sacerdote Miguel Woodward, asesinado en el buque Esmeralda luego del golpe de Estado de 1973.

El proyecto se inscribe dentro del «Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia», y el objetivo es encontrar los restos de Miguel Woodward así como también los de otros detenidos desaparecidos.

  • Los equipos de la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico Legal han realizado excavaciones forenses en el pabellón de párvulos del Cementerio Nº 3 de Playa Ancha.
  • El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, ha recorrido los trabajos de excavación forense y ha enfatizado la importancia de este tipo de iniciativas.
  • El ministro en visita de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Max Cancino, ha señalado que la investigación sobre el asesinato de Miguel Woodward está en su fase final y que se espera obtener una sentencia pronto.
  • La directora del Servicio Médico Legal, Marisol Prado, ha detallado los métodos utilizados en la búsqueda de los restos, incluyendo el uso de fotografías aéreas y georradar.
  • La Agrupación amigos de Miguel Woodward tienen esperanzas de que se encuentren los restos del sacerdote, pero también se conformarán si se hallan osamentas de otras víctimas de desaparición forzada.
  • El ministro de Justicia y Derechos Humanos ha expresado dudas sobre el compromiso de un eventual próximo gobierno de oposición con respecto al Plan Nacional de Búsqueda.

Las excavaciones forenses en el Cementerio Nº 3 de Playa Ancha en Valparaíso continúan en busca de los restos del sacerdote Miguel Woodward y otros detenidos desaparecidos. Esta iniciativa se enmarca en el «Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia» y representa un avance importante en el camino hacia la justicia y la reparación de las víctimas del régimen militar.

Compartir este artículo