La Corte Suprema revocó la decisión del Juzgado de Garantía de Curacautín y que había sido confirmada con voto de mayoría por la Corte de Apelaciones de Temuco, región de La Araucanía, que autorizó una reformalización contra un comunero mapuche, investigado por el delito de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego, por un hecho ocurrido en 2023 en el camino al Parque Nacional Conguillío.
La Corte Suprema deja sin efecto imputación de nuevo delito contra comunero mapuche
En una decisión unánime, la Sala Penal de la Corte Suprema revocó la reformalización presentada por la Fiscalía de Curacautín contra el comunero mapuche Rubén Cheuquepan Cheuquepan. El máximo tribunal dejó sin efecto la imputación de un nuevo delito: porte ilegal de arma de fuego.
El caso se remonta a un incendio y tenencia ilegal de arma de fuego ocurrido el 7 de febrero de 2023 en un predio al interior del Parque Nacional Conguillío. Cheuquepan Cheuquepan había sido formalizado por estos hechos en septiembre de 2024 y se encontraba en prisión preventiva.
Sin embargo, el 25 de febrero de 2025 se le imputó un nuevo delito: otro porte ilegal de arma de fuego. Ante esto, su defensa presentó un recurso de amparo que fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Temuco, pero que fue finalmente acogido por la Corte Suprema.
La Corte Suprema argumentó que la reformalización presentada por la Fiscalía excedía los márgenes establecidos en el Código Procesal Penal. Señaló que la nueva imputación añadía un hecho nuevo y una conducta típica distinta a los mencionados en la formalización original, y que esta diferencia no se limitaba a una modificación, complementación o precisión de los hechos y delitos ya mencionados.