Trump sacude las bolsas: el impacto de sus nuevos aranceles

Por Sergio Mendoza Léelo en 4 Minutos

En el día después de la sacudida de Trump con sus nuevos anuncios arancelarios, las bolsas del mundo operaron con bastante volatilidad.

Caída en las bolsas y mercados internacionales

Wall Street cerró su peor jornada desde marzo de 2020, en plena crisis de la pandemia por Covid-19. Además, se reportaron caídas de menor magnitud en los mercados europeos y asiáticos.

Los precios de las materias primas y metales, como el oro, el petróleo Brent y las criptomonedas, también se vieron afectados por la volatilidad del mercado.

El desafío de la estrategia arancelaria de Trump

Analistas han debatido sobre la estrategia detrás de los anuncios arancelarios de Donald Trump y los posibles objetivos que busca alcanzar con estas medidas.

  • Recesión económica
  • Mayor inflación
  • Caída del PIB

Estos son algunos de los posibles costos negativos que podrían surgir para los Estados Unidos a raíz de estas medidas arancelarias.

Reacción en Chile: gremios y sector empresarial unidos

Los gremios y el sector empresarial en Chile han expresado su preocupación y han unificado su postura en torno a los anuncios arancelarios de Trump. Se ha destacado la importancia de la alianza público-privada para hacer frente a los posibles impactos que estas medidas podrían tener en el país.

Si bien el arancel anunciado es del 10%, se teme que las exportaciones de productos como uvas, cerezas, pescados y vinos hacia Estados Unidos puedan verse afectadas.

Los expertos señalan que esto también podría llevar a una reconfiguración comercial que implica dos posibles escenarios: aumentar la competitividad, dado que otros productos de otros países tienen aranceles más altos, como el vino francés, y abrirse a nuevos mercados.

Frutas de Chile, cuyo presidente se encuentra en una gira en India con el presidente Gabriel Boric, descartó la posibilidad de ventajas en este contexto y señaló que el proteccionismo siempre resulta dañino.

Impacto en los sectores agrícola y pesquero

La Sociedad Nacional de Agricultura y la industria pesquera son dos de los sectores que podrían verse más afectados por las represalias arancelarias. La SNA ha expresado su preocupación a través de una carta firmada por su presidente, mientras que SalmonChile está evaluando posibles respuestas junto a otros sectores de la industria.

Sin tocar el cobre y buenas noticias para Codelco

Aunque existe preocupación en torno a los aranceles, hasta el momento no se han anunciado medidas arancelarias para el cobre, uno de los productos más importantes de exportación de Chile.

El presidente de Codelco, la empresa estatal de cobre, expresó su satisfacción con esta noticia mientras se encuentra en India con el presidente chileno.

Otras empresas y su postura frente a los aranceles

Algunas empresas, como Viña Concha y Toro, han destacado la fortaleza de sus ventajas competitivas y su capacidad para adaptarse a diferentes escenarios. Su diversificación en más de 130 mercados les permite enfrentar mejor los desafíos comerciales.

Compartir este artículo