Terremoto en Birmania: más de 3,300 muertos y crisis humanitaria

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El terremoto de magnitud 7.7 en Birmania ha dejado más de 3,300 muertos y miles de afectados.

Impacto devastador del terremoto en Birmania

El devastador terremoto que sacudió Birmania el 28 de marzo ha resultado en la pérdida de 3,354 vidas, con 4,508 personas heridas y 220 desaparecidas. La magnitud del sismo ha causado estragos en la infraestructura del país, derrumbando edificios y dejando a miles de residentes en una situación precaria.

La crisis humanitaria se agrava

Más de una semana después del sismo, muchos sobrevivientes se encuentran sin hogar, durmiendo en las calles bajo la amenaza constante de nuevos derrumbes. La situación es especialmente crítica, dado que Birmania ya enfrentaba las secuelas de una guerra civil que ha durado cuatro años.

  • Más de tres millones de personas podrían estar afectadas.
  • La ONU urge a la acción global para apoyar al pueblo birmano.
  • La situación política complicada agrava la crisis humanitaria.

Tom Fletcher, jefe de asuntos humanitarios de la ONU, destacó la magnitud de la destrucción y llamó a la comunidad internacional a solidarizarse con Birmania. A pesar de las dificultades políticas internas, incluyendo el control del país por una junta militar desde el golpe de Estado de 2021, la necesidad de apoyo humanitario es urgente y crucial.

Respuesta y retos futuros

La ONU informó que, a pesar de una tregua declarada por la junta militar, se han registrado decenas de ataques desde el terremoto, lo que complica aún más las labores de rescate y ayuda. La comunidad internacional está llamada a intervenir para evitar una crisis aún mayor en esta nación ya golpeada por conflictos y desastres naturales.

Es vital que los esfuerzos de auxilio se mantengan y amplíen, considerando tanto la urgencia inmediata como la necesidad de reconstrucción a largo plazo en Birmania.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo