Lunes negro en bolsas mundiales temen recesión global tras aranceles de EE.UU. a socios comerciales.
Caída histórica en los mercados de Asia y Europa
Este lunes, los mercados bursátiles de Asia y Europa presentaron una disminución significativa, generando preocupación por una posible recesión global. La bolsa de Tokio cerró con un descenso del 7,8%, situaciones similares se observaron en Seúl, Sídney y Taiwán con caídas del 5,6%, 4,2% y 9,7% respectivamente.

Tensión en los mercados europeos
Europa no estuvo exenta de la volatilidad. El Eurostoxx 600 se vio reducido en un 5%, mientras que ciudades como Fráncfort, París, Londres y Madrid reportaron disminuciones de hasta el 4.4%. En total, más de 1.500 millones de euros de capitalización bursátil desaparecieron en cuestión de días.
Respuestas internacionales a la política arancelaria de EE.UU.
La reciente política de aranceles impulsada por Estados Unidos ha disparado conflictos comerciales con sus socios. El presidente Trump argumenta que estos países han cometido un “saqueo” económico, lo cual justifica la imposición del 10% en aranceles a todos los productos importados, efectivo desde el pasado sábado.
Como represalia, China ha establecido aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, una medida que empezará a regir desde el 10 de abril. En Europa, los ministros de Comercio exterior se reunieron para discutir respuestas potenciales, considerando incluso medidas extremadamente agresivas.
Impacto a largo plazo de los aranceles en la economía global
Analistas temen que estas tensiones comerciales escalen y den lugar a una guerra comercial plena, lo cual podría desacelerar significativamente el crecimiento económico mundial. Este panorama pone en alerta no solo a los mercados, sino también a los gobiernos y a los consumidores internacionales.
- Impacto inmediato en los mercados bursátiles globales.
- Potencial desaceleración del comercio internacional.
- Altas posibilidades de incremento en los precios al consumidor.
El desenlace de estas políticas aún está por verse, pero es claro que el impacto se sentirá en todas las esquinas del globo, configurando un nuevo orden económico mundial.