Ministro destaca importancia de la Ley Uber para regular transporte seguro

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se refirió a la Ley Uber, luego que el Gobierno reingresara por tercera vez a la Contraloría General de la República el reglamento de esta ley.

La importancia de la Ley Uber en la regulación del transporte

El ministro Muñoz destacó que la Ley Uber es fundamental para regular una industria que ya está presente en todo el país. Esta ley busca garantizar una mejor competencia con los taxis y establecer regulaciones más claras y efectivas. Según el ministro, la aprobación del reglamento de la ley es de gran importancia para el desarrollo de la industria y para asegurar una mayor seguridad y eficiencia en el transporte de pasajeros.

  • Implementación de licencias de conducir profesionales.
  • Exigencia de vehículos con características técnicas similares a los taxis.
  • Garantía de seguridad para usuarios y conductores.

Estas son algunas de las nuevas exigencias establecidas por la Ley Uber, las cuales buscan fomentar mejores estándares en el servicio y asegurar que tanto los conductores como los vehículos cumplan con los requisitos necesarios para brindar un transporte seguro y de calidad. Además, el ministro resaltó que se están tomando medidas flexibles para aquellos conductores que se encuentren en situación de irregularidad o migración, reconociendo años de experiencia y promoviendo la homologación de licencias de conducir entre distintos países.

Garantizando la seguridad y protección de los usuarios

El ministro Muñoz subrayó la importancia de priorizar la seguridad de los usuarios y de promover una mayor transparencia en el servicio de transporte de personas. Para ello, la Ley Uber establece que tanto los conductores como los vehículos deben cumplir con ciertos requisitos y contar con registros actualizados. Esta medida busca disminuir situaciones de riesgo y garantizar la protección de todas las personas involucradas en el servicio.

El ministro mencionó también los recientes casos de asaltos en vehículos de transporte, y enfatizó en la necesidad de evitar estos incidentes a través de una mayor seguridad y confianza tanto para los conductores como para los usuarios. Muñoz hizo hincapié en que la Ley Uber busca establecer mecanismos que permitan a los usuarios conocer los detalles del viaje que realizarán, así como también a los conductores tener un registro de las personas que suben a sus vehículos.

Compartir este artículo