En un lunes negro para los mercados globales, las bolsas mundiales tuvieron caída libre, al igual que el precio del cobre y el petróleo Brent, que tocaron mínimos de 4 años.
El impacto de la guerra comercial
Donald Trump anunció que China impuso aranceles de represalia del 34% a pesar de su advertencia, lo que ha tensionado aún más las relaciones y complicado las negociaciones con el gigante asiático.
En Chile, la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, presentó la minuta del Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2025, destacando que lo ocurrido en los últimos días es un shock significativo para la economía mundial.
- El tipo de cambio aumentó y la bolsa cayó, afectando los canales financieros.
- El flujo de exportaciones y demanda por productos chilenos podría verse afectado.
- El precio del cobre ha caído, lo que podría tener un impacto en las proyecciones de precio para el año 2025.
Ante este escenario, el ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó la importancia de diversificar los mercados y fortalecer las relaciones comerciales con India.
El presidente Gabriel Boric ya ha realizado una visita de Estado a India, buscando alejarse de la dependencia de un solo país y valorando la cooperación con otras naciones.