El sueldo mínimo de Chile experimenta aumentos significativos en 2024, estableciendo un precedente para futuros ajustes.
Incrementos del salario mínimo en 2024
Durante el año 2024, el salario mínimo en Chile ha recibido dos incrementos significativos, como parte del proyecto de ley de alza gradual aprobado en mayo de 2023. Estos aumentos buscan ajustarse a las nuevas demandas económicas y a la inflación registrada en el país.
Reajustes adicionales basados en el IPC
Además de los aumentos iniciales, el salario mínimo recibió otro ajuste tras la revaluación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio a diciembre de 2024. Este reajuste elevó el sueldo a $510.636, configurándolo como el monto actual hasta la próxima evaluación.
Proyecciones para futuras modificaciones salariales
Según el artículo 6 de la Ley N.º 21.578, se espera un nuevo aumento en mayo, aunque todavía no se ha determinado el monto exacto del ajuste. Este próximo incremento sigue alineado con los esfuerzos para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores frente a la inflación.
Iniciativas de la CUT para un salario vital
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) está planificando negociaciones con los Ministerios del Trabajo y de Hacienda para promover un ajuste del sueldo mínimo. Sin embargo, la discusión futura se enfocará no solo en un número específico, sino en establecer un ‘salario vital’ de $725.000 para sustentar adecuadamente a una familia de cuatro integrantes.
- Revisión del Índice de Precios al Consumidor para ajustes fundamentados.
- Negociaciones entre la CUT y el gobierno enfocadas en alcanzar un salario que cubra necesidades básicas.
- Expectativa de aumento en mayo, con detalles aún por definir.
La economía chilena se prepara para futuros desafíos, buscando garantizar que los salarios mínimos no solo se ajusten por inflación, sino que realmente ofrezcan un nivel de vida digno para las familias del país.