La Policía de Investigaciones (PDI) desarticuló una organización criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas desde Bolivia hacia la región Metropolitana. La banda utilizaba camiones para ingresar las sustancias ilícitas a través de pasos no habilitados en el norte del país. Esta operación, conocida como «Operación La Conquista», es la sexta fase de una investigación llevada a cabo por la Brigada Antinarcóticos Metropolitana y la Fiscalía Metropolitana Sur. Como resultado, cuatro ciudadanos bolivianos fueron detenidos y se decomisaron más de 202 kilogramos de droga y otros objetos.
Detalles de la operación
Según el jefe Nacional Contra el Crimen Organizado, prefecto inspector Mauricio Jorquera, el cargamento de droga provenía de la zona norte de Bolivia, con origen principalmente en Calama. La investigación permitió establecer que el transporte llegó a un aparcadero en la comuna de San Bernardo. Se realizó una entrega controlada, vigilando el camión, y dos ciudadanos bolivianos lo retiraron para trasladarlo a una residencia en la comuna de Estación Central.
La PDI ha estado trabajando en estrecha colaboración con las autoridades bolivianas para desmantelar esta organización criminal y evitar que las drogas lleguen a las calles de la región Metropolitana. Desde el inicio de la «Operación La Conquista», se han realizado varios arrestos y decomisos de drogas, lo que ha debilitado significativamente el tráfico de drogas en el área.
- La banda utilizaba camiones para ingresar drogas desde Bolivia a través de pasos no habilitados en el norte de Chile.
- En la entrega controlada, se logró detener a los compradores en una residencia en la comuna de Estación Central.
- La cooperación internacional entre la PDI y las autoridades bolivianas ha sido fundamental para el éxito de esta operación.
La PDI continuará trabajando incansablemente para combatir el tráfico de drogas y desmantelar las organizaciones criminales que operan en la región Metropolitana. Operaciones como «La Conquista» son clave para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.