EE.UU. impone aranceles al 104% a China: consecuencias globales preocupan

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

EE.UU. impondrá un aumento de aranceles a productos chinos al 104%, una medida que agrava la guerra comercial.

Detalles del Anuncio de la Casa Blanca

En un movimiento inesperado, la Casa Blanca confirmó que los aranceles a las importaciones chinas en Estados Unidos se elevarán hasta un 104% a partir del miércoles, ejecutando una promesa previa del presidente Donald Trump.

Contexto de las Nuevas Tarifas

Esta decisión sigue a un anuncio previo donde se establecieron aranceles del 54%. Trump indicó que impondría un 50% adicional si China respondía, lo que ocurrió cuando Pekín anunció un arancel del 34% a los productos estadounidenses.

Reacciones y Consecuencias Globales

La reacción al aumento de la tensión comercial fue inmediata a nivel global. En Chile, por ejemplo, el valor del dólar superó los 1000 pesos chilenos, afectando directamente la economía local y las inversiones de mayor riesgo.

  • Caída de las inversiones de alto riesgo.
  • Impacto negativo en los ahorros previsionales chilenos.
  • Efectos a largo plazo en la economía global aún inciertos.

Las autoridades chinas, lejos de mostrarse conciliatorias, han prometido luchar contra las tarifas impuestas por Estados Unidos «hasta el final».

Posibles Escenarios Futuros

Analistas sugieren que la escalada en la guerra comercial entre ambas potencias podría llevar a un ciclo prolongado de represalias que afectaría aún más la economía mundial.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino calificó la estrategia de Estados Unidos como repetidamente errónea, destacando la actitud chantajista que, según él, caracteriza la política comercial estadounidense.

Con este panorama, el mercado internacional permanece atento a cualquier nueva acción que pueda desencadenar mayores movimientos en los mercados globales.

Compartir este artículo