El precio del dólar en Colombia (COP) está ganando fuerza a gran velocidad y la posibilidad de que se negocie por encima de los COP$4.500 parece estar cada vez más cerca.
El dólar supera los COP$4.400 en Colombia
El peso colombiano está experimentando una fuerte depreciación frente al dólar, ya que la divisa estadounidense ha superado los COP$4.400 en el mercado Spot. Los analistas ahora se preguntan hasta dónde llegará este aumento en el corto plazo.
- La depreciación del peso colombiano ha sido pronunciada durante los últimos meses.
- La pérdida de la ventaja obtenida tras las elecciones en Estados Unidos está afectando la moneda.
- Los expertos consideran que el dólar podría llegar a los COP$4.500 en el corto plazo.
Es importante recordar que, a pesar de una fuerte depreciación en 2023, el peso colombiano se recuperó en 2024 y fue una de las monedas menos afectadas en América Latina tras la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
Impacto de la política arancelaria de Donald Trump
La entrada en vigor de los aranceles impuestos por Donald Trump ha llevado a la Reserva Federal de los Estados Unidos a convocar una reunión de emergencia para evaluar sus impactos en los mercados.
Según José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda de Petro, esta política arancelaria representa un regreso a una política comercial aislacionista del pasado. Es un golpe a la globalización y generará una gran incertidumbre en la economía mundial, contrayendo el comercio internacional y afectando el crecimiento económico.
- La política arancelaria de Trump significa la vuelta a una política comercial del pasado.
- Esto generará incertidumbre en la economía mundial y afectará el comercio y el crecimiento económico.
- En Estados Unidos se esperan mayores niveles de inflación y una posible recesión.
Por otro lado, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia publicará hoy el dato de inflación para marzo, que se espera se sitúe alrededor del 5,17 % en su variación anual. Además, el Ministerio de Hacienda presentará el informe de ejecución del presupuesto con corte a marzo.