Misterio sin resolver: el caso de Julia Chuñil en Los Ríos

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Cinco meses cumple la investigación por la presunta desgracia de la dirigente indígena Julia Chuñil, desaparecida en noviembre en Máfil, en la región de Los Ríos. Pese a los recursos dispuestos para su búsqueda, nada se sabe sobre su posible paradero o de resultados por la querella en curso, por homicidio, femicidio y secuestro.

El caso de Julia Chuñil: un misterio sin resolver

Julia Chuñil Catricura, presidenta de la comunidad Putreguel, desapareció el 8 de noviembre y desde entonces no se ha encontrado ninguna pista sobre su paradero. La fiscalía está investigando el caso como un posible homicidio, femicidio y secuestro, pero hasta ahora no ha información concreta.

La líder indígena es reconocida por su defensa de los derechos humanos ambientales, ya que protegía un predio de 900 hectáreas de bosque nativo. Su desaparición ha sido denunciada por su familia y la ONG Escazú Ahora, quienes creen que hay terceros involucrados en el caso.

A pesar de los esfuerzos realizados para encontrarla, no se han obtenido resultados. El Gobierno ha destinado recursos policiales, terrestres, aéreos y tecnológicos, pero hasta ahora solo se ha encontrado una mancha de sangre en su domicilio. Las autoridades han asegurado que continuarán investigando hasta esclarecer el caso.

Incertidumbre y preocupación

La falta de avances en la investigación de la desaparición de Julia Chuñil Catricura ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional. Diversos organismos han expresado su inquietud por el caso, e incluso el Presidente Gabriel Boric ha manifestado su compromiso de seguir buscando respuestas.

La Fiscalía Regional de Los Ríos, encabezada por la fiscal Tatiana Esquivel, ha mantenido un completo silencio sobre el caso, sin realizar declaraciones públicas. La familia y la ONG Escazú Ahora esperan que se intensifiquen los esfuerzos para encontrar a Julia Chuñil y esclarecer los hechos.

Compartir este artículo