La Superintendencia del Medio Ambiente (SAM) ha iniciado un procedimiento sancionatorio contra la empresa Movitex Construcción Spa por extracción ilegal de áridos en Ancud.
Extracción de áridos sin permiso en el Archipiélago de Chiloé
La empresa Movitex Construcción Spa se enfrenta a sanciones de la Superintendencia del Medio Ambiente (SAM) por extraer áridos sin la Resolución de Calificación Ambiental requerida en Ancud. Una denuncia alertó sobre la extracción en pozos de dimensiones industriales en la Zona de Interés Turístico «Archipiélago de Chiloé».
Las investigaciones llevadas a cabo por la SAM revelaron que Movitex Construcción llevaba a cabo la explotación de un pozo lastrero utilizando excavadoras para obtener áridos destinados a obras de mejoramiento de rutas en el sector Huicha-Caulín.
Entre enero y marzo de 2023, la Superintendencia realizó dos actividades de fiscalización que incluyeron levantamientos de imágenes con dron para determinar la superficie intervenida y el volumen de material extraído. Los resultados mostraron que la extracción mensual superaba los 10.000 metros cúbicos, acumulando más de 100.000 metros cúbicos en total durante la vida útil del proyecto.
Impactos negativos en el ecosistema
Las investigaciones también revelaron posibles impactos negativos en el ecosistema, como la tala de bosque nativo, daños a la fauna local, alteración de napas subterráneas, afectación de humedales y desvío de aguas. Estos impactos se consideran graves.
Ivonne Mansilla, jefa Regional de la Superintendencia del Medio Ambiente en Los Lagos, advirtió que las infracciones graves pueden resultar en sanciones como la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental, la clausura del proyecto o multas de hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales, equivalentes a casi 4.100 millones de pesos.
Movitex tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y 22 días hábiles para formular sus descargos después de recibir la notificación de la formulación del cargo.