Empresas chinas se benefician de aranceles en la Bolsa de Shanghái

Por Sergio Mendoza Léelo en 5 Minutos

La guerra de los aranceles que ha desencadenado la Administración liderada por Donald Trump ya está beneficiando a algunas empresas de China. En la coyuntura actual resulta sorprendente que haya compañías que se estén fortaleciendo a pesar de la incertidumbre que campa a sus anchas en esencialmente todos los mercados, pero sí, las hay. Una de ellas es el proveedor chino de semiconductores y componentes para coches Chipsea Technologies (Shenzhen) Corp. Y es que sus acciones han subido un 4,38% en la Bolsa de Shanghái a pesar del caos que estamos viviendo.

China tiene algo crucial a su favor: un mercado descomunal

En el país liderado por Xi Jinping también hay empresas a las que no les está yendo mejor después de la llegada de los aranceles. Las acciones de Shanghai Baolong Automotive, que se dedica a la fabricación de válvulas para neumáticos, tubos de escape y otros componentes para coches, han caído un 6,97% en la Bolsa de Shanghái. Y las de Zhejiang Yankon Group, que está especializada en la puesta a punto de componentes de iluminación, como, por ejemplo, lámparas LED de bajo consumo, han mermado un 5,61% en Shanghái.

Aquellas empresas que se sostienen sobre todo gracias a sus ingresos en el mercado chino se están viendo favorecidas por la posibilidad de acaparar las ventas de sus competidores extranjeros, especialmente si son estadounidenses. Esto es exactamente lo que está pasando a la compañía china Pan Asian Microvent Tech y la empresa estadounidense W.L. Gore & Associates. Estas dos corporaciones compiten en muchos mercados. También en el chino.

La oportunidad de Pan Asian Microvent Tech

La compañía china Pan Asian Microvent Tech se dedica a fabricar sensores, instrumentación y electrónica para coches. A pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos, sus acciones han subido un 5,29% en la Bolsa de Shanghái. Esto se debe a que su principal competidor, la empresa estadounidense W.L. Gore & Associates, proveedor del tejido impermeable Gore-Tex, ha visto aumentar el precio de sus productos en un 34% en el mercado chino debido a los aranceles impuestos por el gobierno chino.

“Nuestros productos tienen un precio más atractivo que los de Gore. Si China impone un arancel del 34% a todas las importaciones estadounidenses la competitividad de nuestros productos se incrementará”, comentó un portavoz de Microvent.

Estas circunstancias han favorecido a Pan Asian Microvent Tech, ya que sus productos ofrecen una alternativa más competitiva en el mercado chino. Esta situación ha llevado a la compañía china a experimentar un aumento en el valor de sus acciones en la Bolsa de Shanghái.

El panorama para otras empresas chinas

No todas las empresas chinas están beneficiándose de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Algunas, como Shanghai Baolong Automotive y Zhejiang Yankon Group, han experimentado disminuciones en el valor de sus acciones en la Bolsa de Shanghái. Estas empresas dependen en gran medida de los ingresos generados en el mercado chino, lo que las hace más vulnerables a los efectos de los aranceles.

A pesar de esto, estas empresas también tienen la ventaja de poder refugiarse en el mercado chino, que es uno de los más grandes del mundo. Además, algunas como Shanghai Baolong Automotive y Zhejiang Yankon Group han anunciado que trasladarán el costo de los aranceles a sus clientes estadounidenses, lo que les permitirá mantener una cierta estabilidad en el mercado.

En conclusión, los aranceles impuestos por Estados Unidos están teniendo un impacto diferenciado en las empresas chinas. Aquellas que dependen principalmente del mercado chino están logrando capitalizar la situación a su favor, mientras que otras están experimentando caídas en el valor de sus acciones. La incertidumbre y la competencia en el mercado internacional seguirán siendo factores determinantes para el desempeño de las empresas en los próximos meses.

Compartir este artículo