A partir de las 16:00 horas de este miércoles, el presidente Gabriel Boric encabezará una reunión en La Moneda -con miembros de su Gabinete- para abordar la situación económica global, la guerra comercial y sus impactos en Chile.
Trump aumenta aranceles a China y pausa gravámenes a otros países
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles el aumento inmediato de los aranceles contra China hasta un 125%, a la vez que decidió pausar por 90 días la aplicación de los gravámenes a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra EEUU.
Impactos de la guerra comercial en los mercados
La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha generado desplomes y volatilidad en los mercados a nivel global. En Chile, el dólar superó los $1.000 durante su apertura de este miércoles.
Postura de los candidatos presidenciales chilenos
Los candidatos presidenciales chilenos Evelyn Matthei y Carolina Tohá han analizado la contingencia de la guerra comercial. Matthei ha formado un equipo económico para evaluar la situación, mientras que Tohá ha convocado un equipo estratégico y ha destacado la ilegalidad de las acciones de Trump.
- Matthei: equipo económico para evaluar la situación.
- Tohá: equipo estratégico para enfrentar el nuevo escenario geopolítico.
Análisis de expertos sobre la guerra comercial
Diego Barnuevo, market analyst en Ebury, descarta un acuerdo en el corto plazo y confirma impactos en el crecimiento mundial. Por otro lado, Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, señala que podría ser una oportunidad para China.
Reacción de los mercados y el dólar en Chile
El anuncio de la «tregua» en los aranceles de Trump fue celebrado en Wall Street y también en Chile, donde el dólar se desplomó y alejó de la barrera de los $1.000.
- Dólar cae a $982,40 en Chile.
Trump insta a las empresas estadounidenses a regresar al país y promete beneficios y facilidades para su traslado. Apple ya ha anunciado una millonaria inversión en Estados Unidos y la creación de empleos.