El IPS ofrece $987.453 a familias de fallecidos bajo ciertas pensiones para afrontar gastos funerarios.
Asignación por Muerte: Un alivio financiero ante la pérdida
El Instituto de Previsión Social (IPS) proporciona una significativa ayuda económica mediante la Asignación por Muerte, destinada a cubrir los costos funerarios que muchas familias enfrentan al perder a un ser querido.
Condiciones para acceder a la bonificación de $987.453
Para ser beneficiario de la Asignación por Muerte, el fallecido debe haber estado afiliado a ciertas pensiones hasta su deceso. Entre ellas se incluyen la Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario, la Pensión Básica Solidaria de Vejez o similares.
- Excluir afiliación al Decreto Ley (DL) N° 3.500.
- Beneficiario de la ex Pensión Básica Solidaria de Vejez antes del 1 de febrero de 2022.
- Registro de al menos una cotización en cajas de previsión en los últimos seis meses.
- Beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez o de una pensión de Sobrevivencia con aporte solidario, sin afiliación a una AFP.
- Receptor de Subsidio de Incapacidad Laboral, Cesantía o Discapacidad.
- Pensionado de cajas de previsión antiguas o leyes especiales.
Cómo solicitar la Asignación por Muerte
Los interesados en obtener este beneficio pueden optar por dos métodos de postulación: presencial y en línea.
- Presencial: Acudir a una oficina de Chile Atiende, presentar el certificado de sepultación, una copia del RUT del beneficiario y, si es necesario, el documento de cesión de derechos.
- Online: Ingresar al sitio web de Chile Atiende, seleccionar «Persona», ingresar el RUT, y hacer clic en «Solicitar Asignación por Muerte». Completar el formulario y adjuntar los documentos requeridos.
La Asignación por Muerte del IPS emerge como un soporte crucial para las familias en momentos de inmensa dificultad, proporcionando un alivio económico para manejar los gastos inmediatos post fallecimiento.