El gobierno de Chile toma medidas para enfrentar el impacto del arancel impuesto por Trump a las importaciones estadounidenses.
Acciones para contrarrestar el arancel
El Ejecutivo chileno ha implementado varias acciones para gestionar el impacto del arancel, incluyendo reuniones entre el sector público y privado y la búsqueda de nuevos mercados para las exportaciones.
Además, se ha confirmado que autoridades locales se reunirán con la Oficina del Representante Comercial de EEUU y que se espera una comisión revisora del Tratado de Libre Comercio en junio.
Rechazo a la imposición de aranceles
El presidente Gabriel Boric ha declarado que Chile no impondrá aranceles como respuesta a las medidas de Trump.
El gobierno chileno busca proteger los intereses del país, defender el multilateralismo y respetar los acuerdos comerciales existentes.
Se están fortaleciendo iniciativas como ProChile para dar certidumbre a los exportadores y productores locales.
Tensiones comerciales y preocupación económica
El Gobierno chileno también se reunirá con representantes del Banco Mundial y el FMI para abordar las tensiones comerciales y la incertidumbre económica.
Estas presiones han tenido un impacto en las tasas de interés, los precios de los commodities y el precio del cobre chileno.
El cambio en las proyecciones de crecimiento para 2025 será evaluado por expertos y académicos.