A un año de su entrada en vigencia, la Ley de Royalty Minero trae una significativa inyección de recursos para el archipiélago de Chiloé. Se confirmó la distribución de más de $10 mil millones entre 28 comunas de la región de Los Lagos.
El impacto del Royalty Minero en Chiloé
La isla grande de Chiloé verá un incremento del 10% en su presupuesto con la introducción de $4.015 millones provenientes del Royalty Minero. Esta norma, que rige en Chile desde enero de 2024, plantea descentralizar la generación y distribución de recursos a través de un impuesto aplicado a grandes empresas mineras.
Beneficios para el resto del país
El Presidente Gabriel Boric destacó que, a partir de este año, los fondos del Royalty Minero beneficiarán al 89% de los municipios del país. El delegado provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, celebró la noticia, señalando que los recursos son de libre disposición para los alcaldes y concejos municipales, quienes podrán apoyar proyectos locales y gestionar sus finanzas de manera más efectiva.
Comunas de Chiloé que recibirán fondos
- Castro: $476.402.874
- Ancud: $595.933.839
- Chonchi: $376.804.849
- Curaco de Vélez: $335.199.876
- Dalcahue: $406.533.467
- Puqueldón: $322.094.014
- Queilén: $328.218.613
- Quellón: $471.179.536
- Quemchi: $346.405.027
- Quinchao: $356.409.398