Luego del ataque armado contra un funcionario de Gendarmería —a quien balearon su domicilio y dejaron una corona de flores como amenaza— la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, reiteró su exigencia a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara para que se priorice la tramitación del proyecto de ley que impulsa y que busca resguardar por completo la identidad de los gendarmes durante sus funciones en recintos penitenciarios.
Prioridad a la protección de la identidad de los gendarmes
La diputada Camila Flores, de Renovación Nacional, ha reiterado su solicitud a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados para que se agilice la tramitación de un proyecto de ley que busca proteger la identidad de los gendarmes en las cárceles.
El contexto del proyecto de ley
El proyecto, que se encuentra en primer trámite constitucional, busca modificar la Ley Orgánica de Gendarmería de Chile para permitir que los funcionarios puedan ocultar su identidad, incluyendo su nombre, apellido y grado, mientras realizan sus labores dentro de los recintos penitenciarios.
Según la diputada Flores, estos cambios son necesarios para proteger a los gendarmes de posibles represalias por parte de criminales organizados.
- El proyecto está en espera de ser discutido por la Comisión de Seguridad Ciudadana.
- La iniciativa busca resguardar por completo la identidad de los gendarmes durante su trabajo en las cárceles.
- Los gendarmes podrían cubrir su rostro y omitir cualquier tipo de identificación.
Para la diputada, este proyecto cobra aún más urgencia tras el ataque armado a uno de los funcionarios, ya que considera que se trata de una amenaza directa y grave.
La importancia de proteger la identidad de los gendarmes
Camila Flores destaca la necesidad de proteger la identidad de los gendarmes, ya que considera que el crimen organizado ha evolucionado y estos funcionarios se encuentran en la primera línea de fuego.
Para la diputada, es inaceptable que los gendarmes no cuenten con medidas básicas de protección y que estén identificados con nombre y apellido, lo que los expone a posibles represalias.
Por lo tanto, se hace cada vez más urgente que este proyecto de ley sea discutido y aprobado cuanto antes.