Guerra comercial de EEUU impacta producción de trigo en Chile

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La guerra comercial de Estados Unidos (EEUU) tiene un posible impacto en la producción de trigo en Chile, lo cual preocupa a los agricultores de La Araucanía. Los problemas para los productores persisten y cada año ven cómo se desvaloriza la producción nacional.

Esta temporada, el precio del trigo fuerte alcanzó los 290 pesos por kilo, en comparación con los 340 pesos del grano importado preferido por los molinos chilenos. Según los gremios, esto se debe a problemas de «calidad». A esta preocupación se suma la posible consecuencia de la guerra comercial de Estados Unidos, que los agricultores temen que provoque una nueva caída en el precio del trigo nacional.

El presidente de los Agricultores Unidos de Chile, Camilo Guzmán, advirtió que cualquier guerra arancelaria o aumento del dólar afectará a los agricultores chilenos, quienes compran insumos en dólares y verán aumentados sus costos de producción.

Guzmán también señaló que esta temporada los agricultores sufrieron pérdidas cercanas a los 300 mil pesos por hectárea, ya que la inversión no se compensa con los ingresos de la producción de granos.

Los agricultores están instando al Gobierno a establecer cooperativas como una forma de evitar la reducción de precios y convertir el trigo y la avena en otros productos con el apoyo de la industria nacional. Esta sería una solución para mejorar la situación actual de los agricultores y evitar una mayor desvalorización de la producción nacional de trigo en Chile.

Compartir este artículo