Intento fallido: Viernes Santo irrenunciable queda en pausa por falta de unanimidad

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

A menos de una semana de Semana Santa, el intento por declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable quedó en pausa.

La falta de unanimidad detiene el avance de la iniciativa

A pesar de que la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja había aprobado la propuesta, la ausencia de consenso entre los comités parlamentarios y la falta de urgencia por parte del Ejecutivo impidieron su progreso en el Congreso.

Distintas bancadas parlamentarias reconocieron que los comités de republicanos y Evópoli no mostraron unanimidad, lo que significa que no se podrá llevar a cabo la tramitación del proyecto de ley que establecería el Viernes Santo como feriado irrenunciable. Además, el Ministerio de Hacienda cerró la puerta a esta posibilidad.

Desacuerdos y falta de apoyo

Según el diputado Henry Leal de la UDI, no hubo respaldo del Gobierno ni unanimidad en los comités parlamentarios, lo que hace prácticamente imposible que el proyecto avance al Senado y se convierta en ley.

Por su parte, el diputado Miguel Mellado de RN advirtió que el proyecto quedará en espera para ser tratado en las próximas semanas y no hay certeza de que continúe su tramitación durante el resto del año legislativo.

Algunos parlamentarios expresaron su descontento por la falta de voluntad política para legislar con anticipación sobre una fecha tan significativa para el mundo cristiano. Héctor Barría de la DC criticó que los grandes accionistas del retail ya planifiquen sus vacaciones para esta fecha mientras los trabajadores tienen que trabajar y romper con esta tradición. Mientras tanto, el diputado Mauro González de RN presentó un proyecto de ley para establecer el feriado irrenunciable del Viernes Santo, esperando el respaldo del Gobierno y del Congreso.

Sin embargo, no todos están de acuerdo. Jorge Guzmán de Evópoli cuestionó la constitucionalidad del proyecto y su rápida tramitación, argumentando que no se ajusta a las necesidades actuales de Chile.

A pesar de que la mayoría de los comités mostró disposición para discutir la iniciativa, la falta de unanimidad y de urgencia oficial sellaron su destino para este año. Parece que la discusión sobre el carácter irrenunciable del Viernes Santo tendrá que esperar hasta futuras legislaturas.

Compartir este artículo