Tesla enfrenta aranceles y restricciones en guerra comercial entre Estados Unidos y China

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Tesla está enfrentando dificultades en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, con aranceles que afectan la producción y venta de sus vehículos.

Aranceles y restricciones en Estados Unidos y China

La imposición de aranceles en Estados Unidos ha llevado a que Tesla deje de vender sus Model S y Model X en China.

Además, la compañía enfrenta restricciones relacionadas con la conducción autónoma, un servicio en el que esperan destacar en China.

  • Aranceles a la producción de automóviles y a los productos de acero y aluminio.
  • Restricciones a las ventas de los Model S y Model X en China.
  • Riesgo de mayores restricciones relacionadas con la conducción autónoma.

Estas dificultades se suman a la caída en las ventas de Tesla en casi todos los grandes mercados europeos.

Caída de ventas de Tesla en Europa

En España, el Tesla Model 3 es el coche eléctrico más vendido, pero las ventas de Tesla han caído un 11,75% en comparación con el año anterior.

En otros países europeos, las caídas son aún más pronunciadas, entre un 41% y un 58%, según el mercado.

El único mercado donde las ventas se mantienen es en Reino Unido.

La Gigafábrica en Berlín será clave para el desempeño de Tesla en Europa y para evitar aranceles en la importación de vehículos desde China.

Compartir este artículo