El Ministerio de Salud de Chile ha decretado Alerta Sanitaria debido al aumento en las enfermedades respiratorias. Entre las medidas, el uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia.
Uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia
A partir del martes 15 de abril, se ha establecido el uso obligatorio de mascarillas en servicios de urgencia públicos y privados hasta el 31 de agosto de 2025.
Esta medida aplica para el equipo de salud, así como para pacientes y cualquier otra persona presente en los servicios de urgencia de todos los niveles de atención.
Modelos de mascarillas permitidos
El Decreto establece que se considerarán mascarillas las médicas (quirúrgicas, de procedimiento y de tres pliegues), así como los respiradores de alta eficiencia tipo N95, KN95 y equivalentes.
Se hace hincapié en que las mascarillas de tela no cumplen con la normativa y no deben ser utilizadas en establecimientos de salud.
Sanciones por no cumplir con el uso de mascarillas
El incumplimiento del uso de mascarillas en centros de salud puede llevar a sanciones de presidio menor en su grado mínimo a medio (de 541 días a 3 años y un día de cárcel) o una multa de seis a doscientas unidades tributarias mensuales (cerca de $410 mil a más de $13 millones y medio).