La mañana de este viernes, el Presidente Gabriel Boric encabezó el lanzamiento del curso «Impulsemos la Educación del Futuro Juntos». Allí, abordó los avances de la tecnología, haciendo un guiño al reciente «criptofiasco» en que se vio envuelto el mandatario argentino, Javier Milei.
Los riesgos y oportunidades de los cambios tecnológicos
Desde la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Boric planteó que «todos los grandes cambios tecnológicos de la humanidad han implicado riesgos y oportunidades».
Según el mandatario, siempre que hay un gran cambio tecnológico, hay quienes lo ven como una amenaza que debe evitarse, y también están quienes se aprovechan de estos cambios para ganar dinero. Hizo referencia al reciente escándalo del «criptofiasco» asociado a Javier Milei y su apoyo a la criptomoneda $LIBRA.
El «criptofiasco» y la visita de Milei a Chile
El respaldo de Milei a la criptomoneda $LIBRA hizo que su precio aumentara, pero luego se desplomó rápidamente cuando los inversores retiraron su apoyo. El Presidente Boric afirmó haber actuado de buena fe y no asumió responsabilidad por los afectados. Se ha especulado sobre un posible guiño hacia Milei antes de su visita a Chile el próximo martes, donde no se reunirá con Boric.
Actualización: Según la embajada de Argentina, el presidente Milei finalmente no viajará a Chile, sin dar detalles sobre las razones de su decisión.